Ir al contenido principal

Ingles para todos Intermedio 3


TecNM

Los cursos básicos e intermedios "Inglés para Todos, “The Adventure of Learning a Language" del Tecnológico Nacional de México (TecNM), correspondientes a los niveles A1, A2 y B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) han sido revisados por las instancias certificadoras a continuación mencionadas. Las cuales destacan el amplio y robusto contenido en el diseño del programa que incluye descriptores lingüísticos y temas de comunicación en armonía con el MCER para las lenguas, lo cual permite desarrollar una competencia comunicativa más amplia en el idioma. Además, puntualizaron que el programa proporciona a las y los estudiantes una cantidad satisfactoria de práctica de comprensión lectora y comprensión auditiva, así como, tareas y actividades de expresión oral y escrita. Estas habilidades lingüísticas están cubiertas en los exámenes de inglés que avalan dichas instancias, y que podrían usarse como un indicador de dominio para los estudiantes que completan los cursos Básicos (A1-A2) e Intermedios (B1) del programa "Inglés para Todos, “The Adventure of Learning a Language" del TecNM.

    
Instancias y exámenes de certificación Nivel B1 (MCER)

CONTENT

1. ABOUT THIS COURSE

This course focuses on developing the four linguistic skills of the English language:

  • Listening
  • Reading
  • Writing
  • Speaking

During the course, users will be able to:


    Talk about their future plans and activities.
    Get more elements to talk about past experiences.
    Say repeated actions connecting the past with the present.
    Express the past consequence of an unrealistic action or situation in the past.
    Talk about actions that will take place in the future
    Know informal versions of more formal expressions
    Learners on the topics seen in this course

2. REQUIREMENTS


1. Learners should have taken MOOC "Inglés para todos" Intermedio 1 or have equivalent language skills.

DESARROLLADORES

Carlos Martínez Azócar

Coordinación Nacional de Lenguas Extranjeras y Maternas del Tecnológico Nacional de México.

Beatríz Adriana Jiménez Castro

Coordinación Nacional de Lenguas Extranjeras y Maternas del Tecnológico Nacional de México.

Diandra Herandy Agreda Guzmán

Dirección de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México.

Andrés Pulido Zepeda

Dirección de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México.

Rodrigo Carvajal Calderón

Dirección de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México.

--------------------------------------------------------------------------------

Marco Antonio Trujillo Martínez

Director de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México.

Javier Hernández Orozco

Administración de la plataforma tecnológica de educación continua de la Dirección de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México.


SUPERVISOR TEAM


Descripción de la imagen

Marco Antonio Trujillo Martínez

Contacto: d_vinculación@tecnm.mx

Director de Vinculación e Intercambio Académico del Tecnológico Nacional de México, con Especialidad en Política y Gestión Educativa y Maestría en Ciencias de la Educación; como responsable de esta Dirección, está coordinar la elaboración de lineamientos, procedimientos, instrumentos, criterios y estrategias para la educación continua y cursos abiertos en línea del TecNM. Así como, coordinar la elaboración de lineamientos, procedimientos, instrumentos, criterios y estrategias para la creación y operación de ecosistemas de emprendedurismo, innovación y emprendimiento asociativo del TecNM conforme a la normatividad aplicable y verificar su cumplimiento. Desde este ámbito, el TecNM impulsa programas y proyectos que tienen como finalidad una economía de todos, desde la Economía Social y Solidaria y los NODESS.

Descripción de la imagen

Javier Hernández Orozco

Maestro en Ciencias en Ciencias Computacionales por el Instituto Tecnológico de Pachuca. Desempeñó diversos cargos en el INEGI durante el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE) y hoy día asiste a despachos particulares generando Cartografía automatizada y archivos digitales para el Registro Agrario Nacional (RAN). En el ámbito educativo se ha desempeñado como docente en el área de Sistemas Computacionales y funcionario en el área de Planeación, Programación y Presupuestación en el Instituto Tecnológico de Pachuca. Actualmente colabora en la producción de recursos educativos digitales y en la administración de la plataforma tecnológica de educación continua, de la Dirección de Vinculación e Intercambio Académico en el TecNM.


Descripción de la imagen

Iván Villanueva Solano

Nacido en el otrora Distrito Federal y orgullosamente “Chilango”, es colaborador del TecNM desde 2016, siendo parte del equipo de realizadores de MOOC desde sus inicios junto con Omar Ybargüen Almogábar y Jesús Flores Morfín; dentro de la institución se ha desarrollado paralelamente como guionista, realizador y editor de video, así como diseñador de algunas piezas promocionales de diversas actividades del TecNM. Realizó sus estudios en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco y, de Cine, en el Centro de Estudios Cinematográficos INDIe. Ambas instituciones en la Ciudad de México. Realizó una especialidad de guión en la Escuela de Cine de Eliseo Subiela en Buenos Aires, Argentina y un Workshop en Semiótica en la London Film School en Londres, Inglaterra. Entre sus highlights profesionales, ha colaborado como realizador en Noticieros Televisa; fue responsable del guión museográfico y audiovisual de los “Imaginarios Urbanos” para el Museo Interactivo de Ciencias de Quito, Ecuador; se desempeñó como docente en metodología y realización de cine documental en la escuela de donde es egresado (el INDIe). Imparte la cátedra de Realización Cinematográfica, Guión e Historia del Arte en Universidades privadas..


Promotional Video by:


Instituto Tecnológico de la Chontalpa


FREQUENT QUESTIONS

1. ¿Cúal es el horario para ingresar al curso?

El horario es abierto y puedes ingresar a cualquier hora. El curso lo realizas a tu propio ritmo.

2. ¿Se utiliza algún material didáctico adicional a la plataforma?

No, ningún material didáctico es requerido, debido a que este curso cuenta con recursos didácticos adicionales que te permitiran accesar a todo el material que se requiere para las actividades.

3. ¿Cuánto tiempo dura?

El curso está diseñado en 6 módulos y podrán ser cubiertos hasta en 45 horas.

4. ¿Tiene interacción con docentes?

Los cursos MOOC no cuentan con interacciones con docentes, estan diseñados con recursos como textos, video, audios, areas de discusión, etc., que te guiarán en tu aprendizaje

5. ¿Tiene algún costo?

Todos los cursos MOOC que ofrece el TecNM, son gratuitos.

6. ¿Cómo me evalúan?

Al termino de cada módulo se realizan ejercicios de evaluación con valores específicos para medir el conocimiento adquirido.

7. ¿Cúal es la calificación mínima para aprobar?

70 puntos.

8. ¿Con quien me dirijo en caso de tener dudas en mi curso?

Con soporte académico de TecNM o,

Si tienes alguna pregunta, duda o comentario sobre "Inglés para todos-Intermedio 1" contáctanos:

9. ¿Con quien me dirijo en caso de tener problemas con la plataforma?

Con soporte a la siguiente cuenta: mooc_ayuda@tecnm.mx

10. ¿Al término del curso me entregan algún documento?

Recibirás una constancia del curso que tu mismo podrás descargar

11. ¿Quien explica los temas?

El curso esta diseñado con videos y presentaciones instruccionales en los que se explican los diferentes temas

Realizar la inscripción