Ir al contenido principal

GLOSARIO DE TÉRMINOS

DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

TÉRMINO CONCEPTO

Actividad inventiva

Es el proceso creativo de la invención, es decir que los resultados obtenidos no se deduzcan del estado de la técnica en forma evidente.

Aplicación industrial

Es la posibilidad de comercializar el producto o que pueda utilizarse en cualquier rama industrial económica.

Apoderado/Representante legal

Es la persona a la que se le ha otorgado la facultad de actuar en nombre y representación de otra.

Aviso Comercial

Se considera aviso comercial a las frases u oraciones que tengan por objeto anunciar al público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, productos o servicios, para distinguirlos de los de su especie. Los avisos comerciales se pueden constituir de letras o palabras, así como aquellos signos ortográficos que auxilien a su correcta lectura.

Clientela efectiva

Clientes habituales y constantes de un establecimiento comercial, debido a su posición local o su reputación, su habilidad o su eficiencia.

Convenio de París

Es un Tratado Internacional que establece normas mínimas de protección y reglas generales que todos los Estados contratantes deben observar en su legislación nacional, para la Protección de la Propiedad Industrial, del cual México es parte.

Denominación de origen

Nombre de una zona geográfica o que contenga dicho nombre, u otra denominación conocida por hacer referencia a la citada zona, que sirva para designar un producto como originario de la misma, cuando la calidad o las características del producto se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico, comprendidos los factores naturales y humanos, y que haya dado al producto su reputación.

Distintivo

Cualidad que distingue o caracteriza esencialmente algo.

Estado de la Técnica

todos los conocimientos técnicos que se han publicado por cualquier medio
(oral, escrito, por la comercialización o difusión).

Exclusividad

Es el derecho otorgado a través de un registro o publicación para que únicamente su titular lo use o licencie.

Fecha de concesión

Es aquella en la que el Instituto emite el Título de registro o publicación de Signos Distintivos.

Gaceta de la Propiedad Industrial

Es el medio de difusión del Instituto, editado mensualmente, que contiene las publicaciones indicadas en la Ley de la Propiedad Industrial y su Reglamento.

Imagen comercial

Debe presentarse una descripción detallada de la presentación visual del producto, incluyendo formas, presentación, colores, texturas, entre otros.

Indicación geográfica

Nombre de una zona geográfica o que contenga dicho nombre, u otra indicación conocida por hacer referencia a la citada zona, que identifique un producto como originario de la misma, cuando determinada calidad, reputación u otra característica del producto sea imputable fundamentalmente a su origen geográfico. La zona geográfica, es aquella que consiste en la totalidad del territorio o en una región, localidad o lugar de un país.

Invención Patentable

Es toda creación humana que permite transformar la materia o la energía existente en la naturaleza, para el aprovechamiento del hombre y satisfacer
sus necesidades concretas. Las invenciones patentables son: productos, procesos o usos de creación humana que cumplan con los siguientes requisitos: Novedad, estado de la técnica, actividad inventiva, aplicación industrial.

Licencia de uso

Permiso que otorga el titular respecto de un derecho de propiedad industrial para que un tercero haga uso del mismo.

Marca

Todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado.

Marca Colectiva

Es aquella que se constituye por los mismos elementos que una marca, sin embargo, la marca colectiva tiene las siguientes características:
• Sólo pueden solicitarla las asociaciones o sociedades de productores, fabricantes o prestadores de servicios legalmente constituidos.
• No puede ser objeto de transmisión de derechos ni de licencias de uso ya que su usufructo está reservado para los miembros de la asociación o sociedades.

Marca de Certificación

Distingue productos y servicios cuyas cualidades u otras características han sido certificadas por su titular, tales como: Los componentes de los productos; las condiciones bajo las cuales los productos han sido elaborados; la calidad, procesos u otras características de los productos o servicios.

Modelo de utilidad

Se pueden registrar como modelos de utilidad los objetos, utensilios, aparatos o
herramientas que como resultado de un cambio en su disposición, configuración,
estructura o forma, presenten una función distinta respecto a las partes que lo integran o ventajas en su utilidad, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: Novedad y  Aplicación industrial.

Novedad

Se considera nuevo, todo aquello que no se encuentre en el estado de la técnica.

Olores

Su representación puede consistir en una descripción escrita del olor, de
manera que transmita a una persona la información exacta y necesaria para identificar adecuadamente la marca y no se permita confusión.

Organización Mundial del Comercio

Es una Organización para la apertura del comercio, así como, un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales y resuelvan sus diferencias comerciales. Además, aplica un sistema de normas comerciales.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual/ World Intellectual Property Organization.
OMPI /WIPO

En el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), administrado por la OMPI, se prevé la presentación de una única solicitud internacional de patente que surte el mismo efecto que las solicitudes nacionales presentadas en los países designados.

Patente

Es el derecho de exclusividad que otorga el Estado sobre una invención. La solicitud de patente se presenta ante el IMPI por medio de un documento
técnico que describe el avance tecnológico de la invención.
Tendrá una vigencia de 20 años improrrogables, contada a partir de la fecha de presentación de la solicitud y estará sujeta al pago de la tarifa correspondiente

Propiedad Industrial

Es el derecho que otorga el Estado, a una persona física o moral para proteger patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas
de trazado de circuitos integrados, marcas de fábrica o de comercio, marcas de servicio, el nombre comercial, las denominaciones de origen, así como la protección contra la competencia desleal.

Servicios.

Actividades que se realizan para el beneficio de alguien más, tales como un servicio de renta de automóviles, preparación de campañas de publicidad, construcción de bienes inmuebles.

Signos holográficos

Debe representarse en un ejemplar que contenga una sola vista de la
imagen que representa al signo, misma que debe coincidir con la descripción.

Signos que pueden constituir una marca

Las denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores, palabras, dibujos o símbolos, formas tridimensionales y es apreciada por el sentido de la vista.

Sonidos

se puede conformar por sonidos musicales, sonidos existentes en la naturaleza o producidos por máquinas u otros dispositivos creados por el ser humano.